Play Publicidad

7 campañas de marketing para películas y series que las hicieron virales

Para promocionar una nueva película o serie, ya no basta con un tráiler o un póster publicitario. El objetivo es crear una gran expectativa para su estreno y esto solo lo consigue una gran campaña de marketing. Las campañas de promoción de películas y series admiten utilizar todo tipo de formatos. El más usado, por su poder viral, es el Street Marketing, pero no es el único. A continuación, os dejamos siete campañas que derrochan grandes dosis de originalidad y creatividad.

Carrie

En la promoción de esta película se realizó un vídeo que fue tremendamente viral desde antes del estreno del filme. En el vídeo se ve cómo los clientes de una cafetería de Nueva York vieron cómo de repente una chica empezó a hacer cosas muy extrañas. Y es que la película cuenta la historia de una chica con poderes psíquicos. Con casi 70 millones de visitas en YouTube, es un ejemplo perfecto de generar viralidad a partir del argumento de una película de terror. La agencia Thinkmodo es la responsable de esta genial acción de marketing de guerrilla.

Dexter

El psicópata justiciero favorito de los seriéfilos siguió una campaña de marketing muy original. En España, el canal de televisión Cuatro repartió brazos y otras réplicas de miembros humanos por carnicerías y contenedores, algo que llamó poderosamente la atención del público.

Deadpool

Esta campaña publicitaria es igual que el personaje de la película de MarvelDeadpool, que se caracteriza por ser lo menos parecido a un superhéroe: es chulo, cínico y bocazas. La campaña tiene un tono comunicativo igual de soez que su guión, pero que al mismo tiempo habla el mismo lenguaje que los fans (y eso nos encanta).

Narcos

¿Qué español no ha oído hablar de Netflix y su anuncio de la Navidad del año 2016? La marca colgó en plena Puerta del Sol de Madrid un provocador cartel en el que aparecía una fotografía de su serie estrella, Narcos, con una peculiar felicitación navideña. La campaña tardó minutos en hacerse viral y en lograr que su cartel fuera comentado y discutido en las redes sociales. Apareció hasta en periódicos y televisiones.

Cazafantasmas

Esta campaña se llevó a cabo en un andén de la estación de metro Alonso Martínez de Madrid. Los pasajeros esperaban al tren que, según indicaban las pantallas, llegaría en un minuto. Cuando escuchan al metro aproximarse, se levantan y se disponen a subir, pero allí no hay ningún tren. Se miran asombrados mientras por megafonía comienza a sonar la banda sonora de Los Cazafantasmas. Se trata de una campaña publicitaria de Sony Pictures y la agencia Shackleton para promocionar la película.

Better call Saul

Movistar Series preparó esta gráfica para promocionar el estreno de la serie Better call Saul, que trata sobre los comienzos del carismático abogado de la exitosa serie Braking Bad. La campaña en cuestión se ha difundido fundamentalmente en el Metro de Madrid y Barcelona, autobuses, cabinas y reverso de entradas de cine.  Una arriesgada, pero divertida acción.

Rings

El último ejemplo es el vídeo de promoción de Rings, obra de la agencia de marketing viral Thinkmodo (la misma que hizo la promoción de Carrie). En unos meses el vídeo ha conseguido nada más y nada menos que ocho millones de visualizaciones en Youtube.

Esperemos que el resto de películas y series que se entrenen próximamente vayan tomando nota. Y es que, aun viendo que estas estrategias realmente funcionan, muchos siguen solo dándose a conocer a la antigua usanza: con tráiler en televisión y sala de cine y carteles la semana antes del estreno.

Si necesitas más información sobre nuestros servicios, o quieres que te ayudemos con tu campaña de marketing, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte en Play Publicidad.